MITOS SOBRE LA LACTANCIA
- Crianza Respetada
- 13 mar 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar 2019
1. EL PECHO NO TIENE HORARIO. No hay que mirar el reloj. Solo tu hijo sabe si tiene hambre o no.
2. DAR EL PECHO NO DEBE DOLER. El Dolor indica que hay algún problema. Habitualmente, una mala posición, un frenillo en la lengua del bebe o una combinación de los dos.
3. LA POSICIÓN ES LA CLAVE. El bebe debe tener la boca bien abierta, abarcar la areola completa y el cuello doblado hacia atrás (de forma que la mandíbula se acerque al pecho, pero la naricita se aleje).
4. CONSULTA A GRUPOS DE PUERICULTORAS. Es útil acudir a las reuniones ya durante el embarazo.
5. ANTE LA DUDA, DALE EL PECHO. ¿Llora por hambre o por otra cosa? No importa. La forma mas fácil de averiguarlo es darle el pecho.
6. LOS BEBES MAMAN TAMBIÉN DE NOCHE. Tomar el pecho no es solo alimentarse: es cariño, consuelo, seguridad…
7. A PARTIR DE LOS SEIS MESES, PODES INCLUIR OTROS ALIMENTOS. Alimentos comunes, sin triturar, que sea el propio bebe el que se los lleve a la boca.
8. SI EL RECIÉN NACIDO PIERDE MUCHO PESO, EMPEZA YA A SACARTE LECHE. No esperes a que pierda más del 10 por ciento.
9. PODES COMER LO QUE QUIERAS. No hay alimentos prohibidos durante la lactancia. Podes comer ajo, espárragos, porotos; lo que te guste.
10. NADIE TIENE DERECHO A PROHIBIRTE DAR EL PECHO. No hay ninguna edad en que dar el pecho se convierta en algo “malo”.

תגובות